Blogia
EDUCACIÓN A DISTANCIA: LENGUA Y FRANCÉS. I.E.S Cardenal Cisneros. Alcalá de Henares

NIVEL II. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

1er Trimestre. Contenidos (1ª parte)

 

LENGUA

 

1. Enumere las Categorías gramaticales (partes de la oración) variables.

2. Categorías gramaticales invariables.

3. Señale los nombres en la oración: “El niño pequeño juega con una pelota vieja”

4. Artículos de la oración anterior.

5. Adjetivos calificativos de la oración anterior.

6. Indique los adjetivos demostrativos de la frase: “Esta niña es hija de aquel señor”.

7. Adjetivos posesivos de: “Tú nunca sabes dónde está tu libro”.

8. Adjetivos posesivos de: “Algunos niños no tiene ninguna esperanza”.

9. Pronombres personales de: “Él no lo conoce bien”.

10. Analice estos nombres, diciendo a qué clase pertenecen: “pez”, “abuelo”, “María”, “esperanza”, “bosque”, “frío”.

11. Relacione unidades lingüísticas con ciencias lingüísticas: 

FONEMA                       FONOLOGÍA 

LETRA                          ORTOGRAFÍA

LEXEMA                        LEXICOLOGÍA-SEMÁNTICA

MORFEMA                     MORFOLOGÍA

SINTAGMA-ORACIÓN      SINTAXIS

 

12. Señale los adjetivos numerales, indicándose si es cardinal u ordinal:

      “En clase hay ciertos alumnos”

      “Es la tercera vez que te lo digo”

 

13. Indique cuál es el adjetivo interrogativo y cuál el exclamativo:

      ¿Qué libro quieres?

      ¡Qué libro tan difícil!

 

14. Forme el comparativo de superioridad del adjetivo:

            “María es________ alta________Juan”

 

15. Comparativo de inferioridad:

            “María es ________ alta________Juan”

 

16. Comparativo de igualdad:

      “María________alta_________Juan”

 

17. Escriba el superlativo absoluto de “alto”.

18. Escriba el superlativo relativo “inteligente”.

      “María es _________ inteligente de la clase”.

19. Descomposición en fonemas “libro”: /l/ /i/ /b/ /r/ /o/

20. Descomposición en fonemas “genio”: /x/ /e/ /n/ /i/ /o/

21. Descomposición en fonemas “casa”:/k/ /a/ /s/ /a/

22. Descomposición en fonemas “caza”: /k/ /a/ /ө/ /a/

23. Descomposición en fonemas “leche”: /l/ /e/ /ĉ/ /e/

24. Artículos determinativos.

25. Artículos indeterminados.

 

 

0 comentarios